Refrendamos nuestro compromiso para reencaminar juntos la planificación lingüística de la lengua mixe
A 21 años de que la Conferencia General de las Naciones Unidas por la Educación, la Ciencia y la Cultura […]
A 21 años de que la Conferencia General de las Naciones Unidas por la Educación, la Ciencia y la Cultura […]
El día domingo 14 de febrero, finalizó el Diplomado Autonomía y Libre Determinación de los Pueblos Indígenas con un seminario
13 de febrero. En el programa del Diplomado Autononomía y Libre Determinación de los Pueblos Indígenas, se continuó con la
12 de febrero. De manera virtual dio inicio el cuarto módulo del Diplomado Autonomía y Libre Determinación, con el ejercicio
Diez puntualizaciones a un memorándum presidencial sobre el glifosato y el maíz genéticamente modificado. 2 de febrero, día de la
Explotación de oro y plata por 10 años más generaría una contaminación irreversible en territorios de los Valles Centrales. Frente
Con el objetivo de analizar la situación de los derechos de los pueblos indígenas sobre su territorio para construir una
Con la participación de la especialista en Derecho Indígena, maestra Magdalena Gómez Rivera y el ingeniero Oswaldo Martínez Flores comunero
A los pueblos, comunidades y organizaciones indígenas de México Al Estado mexicano en sus distintos niveles y poderes A los
Este 12 de octubre, se cumplen 528 años del mal llamado Encuentro de Dos Mundos; este aniversario que para unos