Noticias

La agroecología fortalece la salud y autonomía alimentaria de familias en comunidades mixes, en tiempo de pandemia
En el contexto actual, la pandemia Covid-19 ha evidenciado en gran escala que en los Pueblos Indígenas de Oaxaca se vive una situación crítica, las desigualdades sociales se acrecentan en un sistema que no garantiza a las comunidades el derecho a la salud integral,...
leer más
Acuerda el Consejo Estatal de Derechos Indígenas de Oaxaca construir iniciativa de reforma constitucional local sobre Derechos Territoriales
En la sesión de ayer sábado 24 de octubre, la palabra del Consejo Estatal de Derechos Indígenas (CEDIO) clarificó aperturar espacios de diálogo colectivo para constuir una iniciativa de reforma constitucional sobre los derechos territoriales de los Pueblos Indígenas...
leer más
Convocan a Foro virtual sobre Derechos Territoriales de los Pueblos Indígenas de Oaxaca, el 29 de octubre de 2020.
Con el objetivo de analizar la situación de los derechos de los pueblos indígenas sobre su territorio para construir una propuesta de reforma constitucional en el estado de Oaxaca, el Consejo Estatal de Derechos Indígenas de Oaxaca en coordinación con Servicios del...
leer más
Analizan en Diplomado sobre Autonomía de los Pueblos Indígenas la relación con el Estado y sociedad a la luz de la comunalidad y la libre determinación
El módulo dos del Diplomado sobre Autonomía y Libre Determinación de los Pueblos Indígenas, cerró con la compartencia de casos que vivencian las y los diplomantes, en complementariedad con la experiencia y conocimiento de la maestra Ana Valadez Ortega del Centro de...
leer más
Lengua, Derechos humanos con enfoque de Derechos Indígenas frente al estado y la sociedad, abordajes en el Diplomado Autonomía y Libre Determinación
El papel de la lengua en la construcción de la comunidad y su autonomía frente al estado y la sociedad, y los derechos humanos de las personas y pueblos indígenas, su garantía y protección en la óptica de la comunalidad y la libre determinación fueron las temáticas...
leer más
Inicia segundo módulo del Diplomado Autononomía y Libre Determinación de los Pueblos Indígenas
Con la participación de la especialista en Derecho Indígena, maestra Magdalena Gómez Rivera y el ingeniero Oswaldo Martínez Flores comunero de Santa María Yaviche, se dió continuidad al Diplomado Autononomía y Libre Determinación de los Pueblos Indígenas, módulo II,...
leer más
Servicios del Pueblo Mixe A.C. felicita y desea trascendencia periodística a Página3 en su noveno aniversario
El proceso organizativo de Servicios del Pueblo Mixe A.C. (SER A.C.), agradece al equipo de periodistas y personas que con su energía y compromiso difunden en complementariedad la palabra de las comunidades y autoridades indígenas que demandan justicia social por las...
leer más
La ALDEA exige al Estado pasar del discurso a la acción y concretar las reformas pendientes en foro con autoridades internacionales
A los pueblos, comunidades y organizaciones indígenas de México Al Estado mexicano en sus distintos niveles y poderes A los organismos internacionales y nacionales de derechos humanos A la opinión pública nacional e internacional Ciudad de México, a 14 de octubre de...
leer más
Invita ALDEA a foro virtual “la lucha por la libre determinación en las políticas y marcos legales en México”
Este 14 de octubre a las 12 del día, desde la Alianza por la Libre Determinación y la Autonomía (ALDEA), se realizará el foro virtual “La lucha por la libre determinación en las políticas y marcos legales en México”, que se transmitirán en: www.bit.ly/aldea-envivo En...
leer más
Posicionamiento de la Asamblea Oaxaqueña en defensa de la Tierra y el Territorio, en la Jornada nacional 12 de octubre y del Movimiento Indígena Oaxaqueño tejiendo resistencias desde las autonomías frente al extractivismo.
¡YA BASTA! “Nakatu yëdzi xidza nakuatu´ni, kati guzua gubidza,nakuatu ni, kati rhu uchhi bë,rhuntu rchintu dzagatu yëla nabani, rhunchi’itu yëdzi lyu, rhunchi’itu tu bukanke kietu bëni gula. Rhun chi’tu xtidzatu. Nachugulitu, tibi rha güitu lataj ki bëni za’ke yëdzi...
leer más