Dirigido a personas de México interesadas e involucradas en la defensa de los derechos de los pueblos indígenas y del territorio: estudiantes de nivel medio-superior y superior, académicos, académicas e investigadores, investigadoras, comuneros, comuneras, autoridades agrarias y personas que sientan afinidad por los temas planteados.
Objetivo: Fortalecer los procesos comunitarios-comunales en la defensa del territorio, en conjunto con las personas involucradas en la defensa de los derechos de los pueblos indígenas y el territorio, para seguir contribuyendo al ejercicio del derecho a la libre determinación y autonomía.
Modalidad y cupo: Virtual, con sesiones quincenales los días viernes, sábados y domingos para 45 diplomantes, teniendo como criterio de selección equidad de género, vinculación o acompañamiento a procesos comunitarios en la defensa de la libre determinación y autonomía.
Periodo del 10 de junio al 21 agosto 2022, con una duración de 120 horas que se cursarán en sesiones quincenales los días viernes de 16:00-20:00, sábados de 10:00-14:00, 16:00-20:00 y domingos de 10:00-14:00 horas.
Inscripción y recepción de solicitudes: a partir de la emisión de esta convocatoria hasta el viernes 27 de mayo.
Resultados del proceso de selección: 3 de junio del 2022 a través del correo electrónico, página web y nuestras redes sociales.
Inicio de actividades: viernes 10 de junio de 2022.
El diplomado tendrá valor curricular.
Informes:
Correo electrónico: diplomadolibredeterminacion@gmail.com
Teléfono/Whatsapp: 9511016385
Registro ↓